30/10/2021- Jorge Baldino
EL CAMPEÓN DE PERFIL SUBTERRANEO
Hansi Flick es el nuevo entrenador de la selección alemana. Fue ayudante de campo de Joachim Löw entre 2006 y 2014. Llegó luego de su exitoso paso por el Bayern Münich en el 2020. Ya consiguió su primer objetivo: clasificar al Mundial de Qatar 2022.
Hansi Flick es el nuevo entrenador de la selección alemana. Fue ayudante de campo de Joachim Löw entre 2006 y 2014. Llegó luego de su exitoso paso por el Bayern Münich en el 2020. Ya consiguió su primer objetivo: clasificar al Mundial de Qatar 2022.
Su designación era un secreto a voces, pero se oficializó recién el 1 de agosto de este año: Hans-Dieter Flick, de él se trata, se convirtió en el undécimo seleccionador nacional en la historia de la Federación Alemana de Fútbol. Desde ese momento hasta el 11 de octubre su equipo disputó 5 partidos por la clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Qatar 2022: ganó los 5, con 18 goles a favor y solamente 1 en contra. De esa manera se cristalizó la clasificación de Alemania para la próxima Copa del Mundo. ¿Quién es este hombre desconocido para la mayoría del mundo futbolístico? ¿De que manera llegó a ser el entrenador de una de las potencias más grandes del mundo?
Flick nació el 24 de febrero de 1965 en Heidelberg, una ciudad de 150 mil habitantes, situada a uno 650 kilómetros de Berlín. Antes de ser futbolista trabajó en un banco de su ciudad, cuando aún no tenía claro que su futuro sería dentro de una cancha de fútbol. Comenzó su carrera como jugador en el SpVgg Neckargemünd y luego pasó al SV Sandhausen, donde estuvo dos años antes de dar el gran salto: en 1985 el Bayern Münich lo fichó a sus veinte años y se convirtió en un jugador infaltable en el equipo titular. Jugó durante 5 temporadas y dejó su marca: 104 partidos jugados, en los que convirtió 5 goles y ganó 4 veces la Bundesliga; 1 Copa de Alemania; 1 Supercopa de Alemania y salió subcampeón de la Copa de Campeones de Europa 1986/87 (antecesora de la Champions League). En la final de ese torneo, contra el Porto de Portugal, compartió el mediocampo de su equipo con figuras como Lothar Matthäus y Andreas Brehme. Se fue del Bayern en 1990 al F. C. Colonia y después de tres años en los que solo pudo jugar 44 partidos, se retiró luego de una serie de lesiones de las que no se pudo recuperar completamente.
Su primera incursión como director técnico (aunque también jugó varios partidos y cumplió la doble función como jugador/entrenador) fue en el Victoria Bammental, un equipo del ascenso alemán. En el año 2000 llegó al TSG 1899 Hoffenheim y consiguió el ascenso a la tercera categoría. Estuvo allí durante seis años hasta que le llegó la oportunidad de sumarse al cuerpo técnico de Joachim Löw en la selección de su país. Si bien durante ese 2006 era entrenador alterno en el Red Bull Salzburg de Austria, solamente estuvo un año y luego se dedicó de lleno al seleccionado.
Como ayudante tuvo muchísima injerencia en los planteos tácticos y las estrategias del equipo. Durante el periodo en el que acompaño a Löw (2006 al 2014), Alemania fue subcampeón de la Eurocopa en 2008, tercero en el Mundial de Sudáfrica 2010, semifinalista de la Eurocopa de 2012 y finalmente se coronó campeón del mundo en Brasil 2014, consiguiendo la cuarta estrella en la historia de la selección. Sin embargo, Flick nunca estuvo bajo los reflectores. Siempre prefirió el perfil bajo, no exponerse, ser un perfecto desconocido para el común de la gente. Mientras tanto, aprovechó para tejer una relación de confianza y aprecio con los jugadores más importantes y referentes del plantel: Manuel Neuer, Thomas Müller y Miroslav Klose, entre otros. Una vez finalizado el Mundial 2014, Flick pasó a ser director deportivo de la Federación de Fútbol de Alemania. Allí se desempeño hasta el 2017, cuando volvió al Hoffenheim como Director General de deportes.
En julio 2019, el Bayern Múnich volvió a cruzarse en su camino: le ofrecieron el cargo de ayudante del entrenador croata Niko Kovac, una gloria como jugador del equipo bávaro. Sin embargo, en noviembre de ese año, ante los malos resultados del equipo y la nula relación del entrenador con los referentes del plantel, el técnico fue removido del cargo y la dirigencia del Bayern sorprendió a propios y extraños con su reemplazante: Hansi Flick fue el elegido como entrenador principal interino, un cargo que nunca había ocupado oficialmente en ningún equipo. Le bastó solamente un mes para que lo confirmen en el cargo y firme un contrato por tres años.
En los 19 meses que estuvo a cargo del gigante de Baviera, Flick consiguió siete títulos: Dos veces campeón de la Bundesliga, una Copa de Alemania, Supercopa de Alemania y de Europa, Champions League y Mundial de Clubes. Durante el 2020 Bayern Münich ganó todos los torneos posibles y desplegó un fútbol arrollador, con una ambición ofensiva voraz. En la fase final de la Champions League se vio su mejor versión: 7 a 1 en el global de los octavos de final contra el Chelsea; 8 a 2 al Barcelona de Messi en cuartos, 3 a 0 al Lyon francés en la semifinal y luego 1 a 0 al PSG en la final, donde fue ampliamente superior. Un equipo similar a una máquina, ensamblada de forma perfecta, con todos sus engranajes sin fisuras, programada con un único objetivo: ganar de forma contundente.
Los datos de ese periodo no dejan dudas: Flick estuvo a cargo del equipo durante 86 partidos, de los cuales ganó 70, empató 9 y perdió solamente en 7 ocasiones, lo que da un porcentaje de victorias de 81 %, un récord para cualquier entrenador del Bayern Münich en el fútbol profesional. En la Bundesliga, sumó una media de 2,45 puntos por encuentro. Solo Pep Guardiola (2,52) tiene un porcentaje mayor. Entre febrero y septiembre de 2020, el Bayern ganó 23 partidos oficiales consecutivos, otro récord. Aunque su paso por el club no fue demasiado extenso, Hansi Flick es considerado uno de los entrenadores más gloriosos que hayan pasado por el Bayern Münich, a la altura de Jupp Heynckes, ganador del triplete en 2012/13. “Nos alegramos mucho por Hansi. Lo ha hecho fenomenal y en pocos meses ha creado un grupo que ha conseguido el segundo triplete de nuestra historia. Él ha hecho historia», dijo Karl-Heinz Rummenigge, una leyenda del futbol alemán y Director General del Bayern.
“Estoy muy contento de haber podido conquistar a Hansi. Es un entrenador de ensueño absoluto. Lo conozco, sé de qué está hecho y lo interesado que está en apoyarnos también en otras áreas”, dijo Oliver Bierhoff, director deportivo de la Asociación Alemana de Fútbol, en la asunción del nuevo entrenador. A los 56 años, Flick está ante el mayor desafío de su carrera como entrenador. Firmó su contrato hasta 2024, año en el que se disputará la Eurocopa justamente en Alemania, aunque el próximo Mundial de Qatar 2022 es el objetivo mas cercano. Hasta el momento, “Die Mannschaft”, nombre con el que se conoce a la selección alemana, es uno de los pocos equipos clasificados (Dinamarca y Qatar son los otros). Allí, en el desierto árabe, Hansi Flick buscará convertirse en el quinto entrenador alemán en levantar una Copa del Mundo. El tiempo dirá si el campeón de perfil subterráneo lo puede lograr.


Otro fútbol

Cursos
Talleres
© 2021-2025 Escuela EDT. Todos los derechos reservados.